Acompañamiento a la DiversidadLa Universidad Católica promueve la convivencia en la diversidad y la acogida de todas las personas que componen nuestra comunidad, valorando y respetando las diversas formas de ser y habitar la UC. Uno de los ámbitos de la diversidad está vinculado a la sexualidad y al género en torno a los cuales existen prejuicios, discriminación y estigmas que inciden directamente en la salud mental de las personas. Es por esto que el Programa de Acompañamiento a la Diversidad tiene como objetivo promover el desarrollo de una comunidad universitaria inclusiva que favorezca estilos de convivencia protectores del bienestar y la salud mental del estudiantado UC.
Objetivos del programa● Propiciar la convivencia en la diversidad y la acogida fraterna de todas las personas que integran la Comunidad UC ● Implementar acciones de promoción y prevención desde un marco afirmativo para facilitar el desarrollo de la vida universitaria de la comunidad UC ● Fomentar espacios de diálogo y reflexión para el estudiantado en torno a las temáticas de diversidad de género.
● Desarrollar intervenciones psicoeducativas que visibilicen factores protectores y de riesgo en la convivencia estudiantil, considerando la diversidad de género.
ServiciosEl Programa de Acompañamiento a la Diversidad pone a disposición del estudiantado diferentes actividades que buscan entregar atención en Salud Mental de acuerdo a sus necesidades particulares, entendiendo la multiplicidad de vivencias que experimentan las personas sexualmente diversas. ● Charlas: exposiciones psicoeducativas que abordan temáticas vinculadas a la diversidad de género, que son abiertas a todo el estudiantado y poseen una periodicidad semanal. ● Talleres: intervenciones psicoeducativas experienciales, abiertas a todo el estudiantado, de 4 sesiones con una periodicidad semanal. Los talleres propuestos son: ● Consejerías: acompañamientos individuales dirigidos a estudiantes con sintomatología subclínica, con una duración de entre 1 a 4 sesiones. Estas consejerías son realizadas por profesionales de salud mental con experiencia en temáticas de diversidad y género. ● Grupo de encuentro: intervención grupal para estudiantes que se identifiquen como parte de la diversidad sexual, con una duración de 8 sesiones con periodicidad semanal.
EquipoLa psicóloga Pía Vallejos es la encargada de este programa.
|